Definición. ¿Qué es el dolor Orofacial?
El dolor orofacial es el resultado de un impulso doloroso provocado por lesiones en boca y cara que es enviado al cerebro a través de una vía común: el nervio trigémino.
Afecta a algo más del 6 % de las personas adultas. Además, la prevalencia del dolor orofacial alcanza a entre el 22 y el 26 % de la población, en su mayor parte como consecuencia de circunstancias derivadas de la odontología. En función del sexo, el 30 % de las mujeres lo padecen, mientras que el 21 % de los hombres se enfrentan a este problema.
Causas del Dolor Orofacial
Entre las causas habituales de este tipo de dolor están:
- Síndrome de boca ardiente
- Trastornos músculo-masticatorios
- Trastornos de la articulación temporomandibular (sinovitis, capsulitis, artrosis, artritis reumatoide)
- Neuralgia
- Dolores de cabeza, migraña
- Trastornos somatomorfos
- Enfermedad periodontal
- Xerostomía (síndrome de boca seca)
- Enfermedades sistémicas

Tratamiento de partes blandas de la Estructura Orofacial
Recibe en tu email el enlace a la ponencia impartida por Eduardo Zamorano – Cada vez es mayor la demanda de profesionales con una capacitación clínica, diagnóstica y terapéutica competente en este ámbito. Accede a este webinar y descubre qué puede hacer el fisioterapeuta en estos pacientes.
Tipos de Dolor Orofacial
El dolor orofacial puede ser de origen buco-dental, temporo-mandibular, muscular o como neuralgia craneal.
- Dolor mucoso: causado por muchos factores distintos: alcohol, tabaco, fármacos y las prótesis. En este tipo de dolor el lugar de la lesión y el origen del estímulo coinciden. De este modo, a mayor estímulo mayor es el dolor que padecerá el paciente. Normalmente son dolores de fácil localización y pueden ser de la mucosa oral (en forma de vesículas o ampollas) o de la encía (gingivitis, periodontitis).
- Dolor dental: la causa más frecuente de su aparición es la caries, siendo un dolor más localizado y referido.
- Dolor masticatorio: el dolor masticatorio puede estar relacionado con los músculos de la masticación o con la alteración de la articulación temporo-mandibular. No se percibe en el sitio de la lesión, sino que usualmente presenta un patrón doloroso referido. Está causado por el bruxismo y las lesiones articulares.
Tratamiento del Dolor Orofacial
Una vez identificadas las causas del dolor orofacial, es posible aplicar el tratamiento adecuado. Por lo general, se trata de una solución multidisciplinar en la que pueden participar profesionales sanitarios de diferentes ámbitos, como odontólogos, fisioterapeutas, psicólogos y traumatólogos.