Migraña y cefalea son dos de las entidades que provocan mayor número de visitas en la consulta del neurólogo y significan también un porcentaje alto de pacientes en la consulta del fisioterapeuta.
Estas entidades patológicas afectan enormemente a la funcionalidad en el desarrollo de las actividades de la vida diaria de las personas que las padecen. Por este motivo como fisioterapeutas debemos adquirir recursos para poder ayudar a este tipo de pacientes tanto con su tratamiento como con su adecuado diagnostico de estas entidades de origen multifactorial.
En la misma línea, no son pocas las ocasiones en las que el vértigo acompaña a la cefalea, y viceversa. El vértigo y la inestabilidad son dos entidades patológicas que afectan, del mismo modo que la cefalea, a gran parte de la población limitando enormemente el desarrollo normal de sus actividades. Es por esto que la rehabilitación vestibular se convierte en una herramienta terapéutica que los fisioterapeutas debemos controlar para una correcta gestión de los síntomas vertiginosos
- Conocer la fisiopatología algunos de los diferentes tipos de cefaleas y migraña.
- Adquirir recursos evaluativos y diagnósticos para discriminar los diferentes tipos de cefalea y migrañas.
- Aprender estrategias y técnicas de tratamiento para el abordaje de la cefalea.
- Conocer la fisiopatología del vértigo y la inestabilidad.
- Adquirir recursos evaluativos y diagnósticos para discriminar los diferentes tipos de inestabilidad y vértigo.
- Aprender estrategias y técnicas de tratamiento para el abordaje de la inestabilidad y el vértigo.
- Introducción
- Historia
- Prevalencia
- Clasificación
- Fisiología del dolor
- Placebo y Nocebo
- Clasificación
- Sensibilización periférica y central
- Neuromatriz del dolor
- Terapias contra el dolor
- Terapias sobre el sistema nervioso vegetativo
- Cefalea de origen neuromuscular y articular: cervical, craneal y mandibular
- Disfunción miofascial y dolor referido
- Valoración y tratamiento
- Cefalea de origen oculomotor
- Disfunciones
- Valoración y tratamiento
- Cefalea de origen sutural y/o membranosa
- Sistema cráneo-sacro
- Valoración y tratamiento
- – Cefalea de origen visceral
- Facilitación segmental
- Valoración y tratamiento
- Cefalea tensional
- Fisiología
- Valoración y tratamiento
- Nervio vago y cefalea
- Migraña
- Fisiología
- Valoración y tratamiento
- Migraña y hormonas femeninas
- Migraña y sistema digestivo
- Migraña y niveles energéticos
- Migraña vestibular
- Otras cefaleas
- Cefalea trigeminal autonómica
- Cefalea sinusal
- Procedimientos
- Anamnesis
- Test
- Análisis clínicos
- Precauciones
- Inestabilidad y vértigo
- Sensación de mareo de origen cervical
- Fisiología
- Tratamientos
- Sistema vestibular
- Anatomía y fisiología
- Reflejos vestíbulo-oculares y vestíbulo-espinales
- Nistagmo
- Exploración vestibular
- Vértigo postural paroxístico benigno
- Fisiopatología
- Diagnóstico: VPPB canales posterior y horizontales
- Tratamiento farmacológico
- Maniobras de tratamiento
- Otras patologías por hipofunción vestibular
- Neuritis vestibular
- Síndrome de Meniere
- Rehabilitación vestibular
- Fisiología de la compensación vestibular
- Evaluación de déficits
- Ejercicios de readaptación: oculomotora, vestíbulo-ocular, vestiíbulo-espinal, cervical
- Posturología en el tratamiento del vértigo
- Propiocepción y esterocepción
- Evaluación ocular y su tratamiento
- Evaluación podal y su tratamiento
- Evaluación bucal y su tratamiento
- Aproximación al latigazo cervical
- Biomecánica del impacto
- Fisiopatología cérvico-craneal
- Propuestas de tratamiento
- Cefalea y migraña
- Introducción
- Historia
- Prevalencia
- Clasificación
- Fisiología del dolor
- Placebo y Nocebo
- Clasificación
- Sensibilización periférica y central
- Neuromatriz del dolor
- Terapias contra el dolor
- Terapias sobre el sistema nervioso vegetativo
- Cefalea de origen neuromuscular y articular: cervical, craneal y mandibular
- Disfunción miofascial y dolor referido
- Valoración y tratamiento
- Cefalea de origen oculomotor
- Disfunciones
- Valoración y tratamiento
- Cefalea de origen sutural y/o membranosa
- Sistema cráneo-sacro
- Valoración y tratamiento
- – Cefalea de origen visceral
- Facilitación segmental
- Valoración y tratamiento
- Cefalea tensional
- Fisiología
- Valoración y tratamiento
- Nervio vago y cefalea
- Migraña
- Fisiología
- Valoración y tratamiento
- Migraña y hormonas femeninas
- Migraña y sistema digestivo
- Migraña y niveles energéticos
- Migraña vestibular
- Otras cefaleas
- Cefalea trigeminal autonómica
- Cefalea sinusal
- Procedimientos
- Anamnesis
- Test
- Análisis clínicos
- Precauciones
- Introducción
- Inestabilidad y vértigo
- Inestabilidad y vértigo
- Sensación de mareo de origen cervical
- Fisiología
- Tratamientos
- Sistema vestibular
- Anatomía y fisiología
- Reflejos vestíbulo-oculares y vestíbulo-espinales
- Nistagmo
- Exploración vestibular
- Vértigo postural paroxístico benigno
- Fisiopatología
- Diagnóstico: VPPB canales posterior y horizontales
- Tratamiento farmacológico
- Maniobras de tratamiento
- Otras patologías por hipofunción vestibular
- Neuritis vestibular
- Síndrome de Meniere
- Rehabilitación vestibular
- Fisiología de la compensación vestibular
- Evaluación de déficits
- Ejercicios de readaptación: oculomotora, vestíbulo-ocular, vestiíbulo-espinal, cervical
- Posturología en el tratamiento del vértigo
- Propiocepción y esterocepción
- Evaluación ocular y su tratamiento
- Evaluación podal y su tratamiento
- Evaluación bucal y su tratamiento
- Aproximación al latigazo cervical
- Biomecánica del impacto
- Fisiopatología cérvico-craneal
- Propuestas de tratamiento

D. Ismael Mohamed Mohamed
- Co-director de BNEFIT Center Barcelona.
- Profesor de la formació Psiconeuroinmunología para Osteópatas.
- Fisioterapéuta colegiado núm. 11041.
- Osteópata D.O. por la Escuela de Osteopatía de Madrid.
- Experto universitario en Psiconeuroinmunoendocrinología por la Universitat de Barcelona.
- Experto universitario en Alimentación natural, dietética y herboristería por la Universitat de València.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.