Afortunadamente nos encontramos cada vez más con una sociedad mejor informada y con menos tabúes en cuanto a las diferentes fases biológicas de la mujer, por lo que ésta suele buscar aquellos profesionales sanitarios que ayuden a resolver algunas de las disfunciones que se puedan dar durante el climaterio y la menopausia (en este caso). Estamos ante una sociedad que tiende a la precocidad menopáusica; el tipo de dieta, la calidad de nuestros alimentos, la contaminación, el estilo de vida…nos llevan a encontrar cada vez más mujeres con menopausia en edades tempranas. Es por esto, que surge una necesidad imperiosa de disponer de profesionales fisioterapeutas formados y especializados en este campo de la fisioterapia pelviperineal, con el objetivo de dar cobertura a la gran demanda que nos deparan los próximos años de profesión.
Este curso tiene como objetivo dotar al alumno de los conocimientos de fisioterapia pelviperineal necesarios para abordar cualquier tipo de disfunción sobrevenida de las fases de climaterio y menopausia en la mujer.
Se trata de aprender los recursos necesarios para ayudar a mejorar la calidad de vida de nuestras pacientes, hacerles comprender su situación biológica y ofrecer las alternativas terapéuticas necesarias.
Monográfico 1
Generalidades de fisioterapia pelviperineal. Concepto de climaterio y menopausia.
Modificaciones de la mujer durante esas fases del ciclo biológico. Principales disfunciones sexuales y su tratamiento fisioterapéutico.
Marta Aguilera Alonso
- Diplomada en Fisioterapia por la Universidad de Sevilla.
- Especialista en Fisioterapia Manual Osteopática.
- Especialista en Fisioterapia Uroginecológica y Obstétrica.
- Docente en la Escuela de Osteopatía de Madrid.
- Docente en formaciones de Técnicas Hipopresivas.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.