NutriciónOtras categoriasPresencial

Curso Nutrición y fisiología integrativa en fisioterapia

Fecha de inicio:
28/04/2023
Duración:
25 horas
Sede:
Barcelona
Acreditación
Título Propio
Dirigido a:
Fisioterapeutas

En la consulta de fisioterapia encontramos un gran número de veces a pacientes que presentan una evolución lenta en el avance de sus lesiones o bien lesiones que aparecen de forma reiterada e injustificada mecánicamente. En algunas ocasiones estos pacientes presentan este tipo de evolución debido a alteraciones metabólicas o déficits nutricionales que influyen en su recuperación. Conocer las relaciones sistémicas que pueden afectar a la lesión es necesario para el fisioterapeuta actual, tanto para poder generar cambios en el estilo de vida como para poder derivar al profesional adecuado en el caso necesario.

  • Conocer las bases bioquímicas y funcionales de la alimentación
  • Conocer los procesos fisiológicos que influyen en la digestión y absorción de nutrientes
  • Conocer los procesos metabólicos que pueden influir en la recuperación de lesiones
  • Conocer los diferentes sistemas fisiológicos que pueden influir en la recuperación de lesiones
  • Conocer los diferentes acompañamientos terapéuticos en caso de disfunción metabólica durante la recuperación de lesiones
  1. Bases bioquímicas de la nutrición
    • Carbohidratos y metabolismo
    • Proteínas su metabolismo
    • Grasas y metabolismo
    • Vitaminas y metabolismo
    • Minerales y metabolismo
    • Hidratación
  2. Bases funcionales de la nutrición
    • Digestión y absorción
    • Alimentos y su contenido nutricional
    • Peculiaridades de algunos alimentos y sus efectos metabólicos
    • Antinutrientes y metales pesados
    • Otros disruptores endocrinos
    • Epigenética e influencia ambiental
    • pH y su influencia en los tejidos: la fascia
  3. Influencias metabólicas y nutricionales sobre obtención de energía
    • Hormesis
    • Mitocondria y su influencia sistémica
    • Vías metabólicas en la obtención de energía
    • Resistencia a la insulina y la leptina
    • Ayuno intermitente
    • Evaluación y acompañamiento del paciente
  4. Influencias metabólicas y nutricionales sobre sistema inmunitario e inflamación
    • Respuesta inmunitaria
    • Inflamación y dolor
    • Nervio vago y vía inflamatoria anticolinérgica
    • Resoleomics: vías de resolución de la inflamación
    • Enfermedades autoinmunes
    • Evaluación y acompañamiento del paciente
  5. Influencias metabólicas y nutricionales sobre la regeneración de tejidos
    • Regeneración del tejido cartilaginoso
    • Regeneración del tejido muscular
    • Regeneración del tejido nervioso
    • Regeneración del tejido tendinoso
    • Regeneración del tejido óseo
  6. Sistema Intestinal y hepático: influencias sobre el dolor y la inflamación
    • Hígado y funciones
    • Antioxidantes
    • Fase 1 de detoxificación hepática
    • Fase 2 de detoxificación hepática
    • Impacto de las alteraciones de detoxificación y su influencia sistémica
    • Microbiota y sistema mucoso, sus relaciones (MALT)
    • Intolerancias y sensibilidad a alimentos, y sus repercusiones clínicas. Histaminosis e insuficiencia DAO
    • Influencia sistémica intestinal
    • Eje intestino cerebro, regulación top-down y down-top
    • Permeabilidad intestinal
    • Disbiosis intestinal.
    • Vías serotoninérgicas y dopaminérgicas. Efectos sobre el estado emocional
    • Evaluación y acompañamiento del paciente
  7. Eje HPA: influencia y acompañamiento en procesos lesivos
    • Fisiología del estrés
    • Efectos del cortisol sobre la inflamación
    • Efectos de las catecolaminas sobre la inflamación
    • Evaluación y acompañamiento del paciente
  8. Eje HPT: influencia y acompañamiento en procesos lesivos
    • Fisiología del eje tiroideo
    • Patologías tiroideas que pueden afectar al proceso de lesión
    • Evaluación y acompañamiento del paciente
  9. Eje HPG: influencia en procesos lesivos
    • Fisiología del eje gonadal
    • Influencias hormonales sobre el proceso de lesión
    • Disfunciones ginecológicas frecuentes y su acompañamiento
    • Evaluación y acompañamiento del paciente
  10. Ejercicio físico y nutrición
    • Ejercicio y evolución humana
    • Vías metabólicas en la actividad física
    • Tipos de entrenamiento y su acompañamiento
    • Estrategias alimentarias
    • Suplementación en el deporte

Fechas seminarios

  • 28, 29 y 30 de abril de 2023: Presencial:
    • Viernes y sábado de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00
    • Domingo de 9:00 a 14:00
ismael mohamed

D. Ismael Mohamed Mohamed

  • Co-director de BNEFIT Center Barcelona.
  • Profesor de la formació Psiconeuroinmunología para Osteópatas.
  • Fisioterapéuta colegiado núm. 11041.
  • Osteópata D.O. por la Escuela de Osteopatía de Madrid.
  • Experto universitario en Psiconeuroinmunoendocrinología por la Universitat de Barcelona.
  • Experto universitario en Alimentación natural, dietética y herboristería por la Universitat de València.
docente nutricion 1

D. Rubén Fanlo Torrecillas

  • Nutricionista colegiado número 001699.
  • Experto universitario en Psiconeuroinmunoendocrinología por la Universitat de Barcelona y el Instituto Xevi Verdaguer.
  • Especializado en alimentación deportiva y fitoterapia para las afecciones digestivas y el control de peso.
titulo propio

Recibe tu CERTIFICADO al finalizar el curso

Recibirás un certificado firmado por el director de IACES. De esta manera, tendréis a vuestra disposición una forma de demostrar, en cualquier momento y lugar, que habéis superado el curso con éxito.

¡Comienza tu curso!

250 

Este curso incluye:

Acceso a Campus

Acceso multidispositivo

Apuntes en PDF

Material Multimedia

Certificado

bonificatucursobn

Si eres fisioterapeuta asalariado/a,
benefíciate y bonifica tu curso.

Más cursos que te pueden gustar…

Los alumnos que se matricularon a este curso también han visualizado estos cursos.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso Nutrición y fisiología integrativa en fisioterapia”