La formación consta de 4 módulos en los cuales el alumno aprenderá las bases fisiológicas del control motor y la recuperación de la función, conocerá los diferentes captores posturales y su función, analizará la postura y la clasificará, analizará los diferentes patrones de movimiento correctos e incorrectos de la cintura pélvica y de la cintura escapular. El pilates terapéutico consiste en una serie de ejercicios indicados para mejorar la postura, el equilibrio y la musculatura del cuerpo gracias al alargamiento dinámico y controlado y reforzado de determinados músculos.
- TEMA I: Fisiología del Control motor.
- TEMA I.I : Fisiología del Control motor.
- TEMA II: Clasificación de los sistemas musculares.
- TEMA III: Clasificación de los sistemas musculares en la región lumbo-pélvica
- TEMA IV: Valoración estabilizadores lumbo-pélvicos
- TEMA V: Diagnóstico del movimiento
- TEMA VI: NEUROFISIOLOGIA DEL DOLOR
- TEMA VII: Neurofisiología del dolor PARTE 2
- TEMA VII: Dolor lumbar crónico inespecífico
- TEMA VIII: Entrenamiento del control motor.
- TEMA IX: Evaluación región lumbo-pélvica.
- TEMA X: EVALUACIÓN REGIÓN LUMBO-PÉLVICA
- TEMA X: EVALUACIÓN REGIÓN LUMBO-PÉLVICA PARTE 2
- TEMA XII: Bases del entrenamiento del movimiento y estabilización lumbo-pélvica.
- TEMA XII : Ejercicios de estabilización Lumbo-pélvica
El participante será capaz de diagnosticar un transtorno postural o de movimiento y realizar un abordaje de tratamiento enfocado a mejorar la función articular y rendimiento muscular con el método pilates.

Dña. Marisa García Prieto
- Certificado en Osteopatía,Escuela de Osteopatía deMadrid. Madrid, España.
- Máster en Técnicas Osteopáticas del Aparato Locomotor, Escuela de Osteopatía de Madrid CDMX, México.
- Diplomado en Fisioterapia, Universidad Europea de Madrid. Madrid, España
- Docente de la Escuela Osteopatía de Madrid Internacional.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.