La fisioterapia evoluciona a pasos agigantados en los últimos años. Juntos a otras, la fisioterapia invasiva es una de las especializaciones donde más avances estamos viviendo. Ante este auge, surge la necesidad tanto de aportar precisión, seguridad y fiabilidad a cada intervención con aguja, como de ser capaz de monitorizar el proceso y evidenciar los cambios que se van produciendo, siendo el fisioterapeuta cada vez más eficaz en sus tratamientos.
Basados en la situación actual, se propone este curso de ecografía musculoesquelética, pensando en el fisioterapeuta y en sus necesidades clínicas, donde se enseñará a manejar el ecógrafo y a establecer un protocolo claro y preciso de exploración de cada articulación, fácilmente reproducible desde el primer día en consulta.
Objetivos Generales
- Aprender el manejo de un ecógrafo y familiarizarse con el lenguaje ecográfico.
- Ser capaz de identificar los diferentes tejidos y sus características mediante ecografía.
- Aprender a valorar con ecografía, mediante protocolos fáciles y precisos, cada una de las grandes articulaciones del cuerpo.
- Bases y fundamentos del Ultrasonido
- Patrón ecográfico de los diferentes tejidos
- Características del tejido muscular
- Características del tejido tendinoso
- Características del tejido ligamentoso
- Características del tejido óseo
- Características del tejido neural
- Características del tejido cartilaginoso
- Artefactos ecográficos
- Refuerzo acústico posterior
- Sombra acústica posterior
- Refracción
- Reverberación
- Anisotropía
- Exploración básica de Hombro
- Exploración Básica de Codo
- Exploración Básica de Muñeca/Mano
- Exploración Básica de Cadera
- Exploración Básica de Rodilla
- Exploración Básica de Tobillo/Pie
*Se enseñará un protocolo bien definido de exploración de cada articulación para sistematizar la exploración en consulta
- Seminario 1
-
- Bases y fundamentos del Ultrasonido
- Patrón ecográfico de los diferentes tejidos
- Características del tejido muscular
- Características del tejido tendinoso
- Características del tejido ligamentoso
- Características del tejido óseo
- Características del tejido neural
- Características del tejido cartilaginoso
- Artefactos ecográficos
- Refuerzo acústico posterior
- Sombra acústica posterior
- Refracción
- Reverberación
- Anisotropía
- Exploración básica de Hombro
- Exploración Básica de Codo
- Exploración Básica de Muñeca/Mano
- Exploración Básica de Cadera
- Exploración Básica de Rodilla
- Exploración Básica de Tobillo/Pie
*Se enseñará un protocolo bien definido de exploración de cada articulación para sistematizar la exploración en consulta

D. Antonio Delgado Jiménez
- Fisioterapeuta Experto en Ecografía e Intervencionismo Mínimamente Invasivo.
- Osteópata C.O.
- Miembro de la SAE (Sociedad Anatómica Española).
- Formador en distintos cursos de ecografía y técnicas invasivas para fisioterapeutas y podólogos.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.