Fisioterapia invasivaMonográficoPresencial

Electropunción y neuromodulación

Fecha de inicio:
26/05/2023
Duración:
20 horas
Sede:
Madrid
Acreditación
Título Propio
Dirigido a:
Fisioterapeutas recomendable con formación en técnicas invasivas (punción seca, acupuntura, etc.)

El curso de Electropunción de puntos gatillo miofasciales y neuromodulación, es una formación dirigida a fisioterapeutas y destinada a proporcionar al profesional los últimos avances en la neurociencia para el tratamiento de los puntos gatillo miofasciales (PGM), el síndrome de dolor miofascial (SDM) y el dolor musculoesquelético, mediante la técnica de electropunción a través de referencias anatómicas palpatorias seguras.

La electropunción forma parte del arsenal de técnicas invasivas utilizadas en el ámbito de la fisioterapia cada vez más extendidaen el tratamiento de lesiones musculoesqueléticas y abordaje de los puntos gatillo miofasciales así como del dolor. Para realizarla se utiliza una aguja de punción seca asociada a una corriente tipo TENS aplicada en la zona del punto gatillo miofascial.Con esto generamos una respuesta en el sistema neurofuncional estimulado que favorece la normalización del tejido conjuntivo, del tono muscular y vascular, del movimiento, de la función y del dolor.

  • Conocer la neurofisiología del dolor y las vías neurofisiológicas de la técnica de electropunción.
  • Conocer los principios de la valoración neurofuncional y somatosensorial del paciente y determinar los puntos gatillo clave a tratar según el sistema neuromusculoesquelético en disfunción.
  • Aprender a aplicar la electropunción en las diferentes localizaciones y puntos gatillo miofasciales descritos a lo largo del curso, así como el objetivo de cada técnica.
  • Conocer las diferentes modalidades técnicas, aplicaciones, indicaciones y contraindicaciones de la electropunción y neuromodulación percutánea musculoesquelética

1. ORIGEN Y EFECTOS DE LA NEUROMODULACION PERCUTÁNEA MUSCULOESQUELÉTICA.

  1. Marco conceptual de la electropunción
  2. Técnicas hiperestimuladoras en el tratamiento del dolor
  3. Efectos de la electropunción y tipos de corriente
  4. Electrofisiología de la electropunción y neuromodulación
  5. Objetivos fisiológicos de la electropunción

2. VIAS NEUROFISIOLÓGICAS DE LA NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA MUSCULOESQUELÉTICA.

  1. Dolor y nocicepción
  2. Tipos de dolor: fisiológico, patológico y neuropático
  3. Concepto de mecanosensibilidad neural
  4. Neuroplasticidad y sensibilización central
  5. Vías neurofisiológicas de la electropunción
  6. Mecanismos neurofisiológicos de la electropución

3. ELECTROPUNCIÓN Y NEUROMODULACIÓN DEL SISTEMA NEUROMUSCULOESQUELÉTICO DEL PLEXO CERVICAL (C1-C4)

  1. Sistema neurofuncional del plexo cervical
  2. Indicaciones de la electropunción del sistema NMSKdel plexo cervical
  3. Tratamiento de puntos gatillo claves del sistema NMSK del plexo cervical.

4. ELECTROPUNCIÓN Y NEUROMODULACIÓN DEL SISTEMA NEUROMUSCULOESQUELÉTICO DEL DEL PLEXO BRAQUIAL. RAMAS SUPRACLAVICULARES (C5-D1)

  1. Sistema neurofuncional del plexo braquial ramas supraclaviculares.
  2. Indicaciones de la electropunción del sistema NMSK del plexo braquial supraclavicular.
  3. Tratamiento de puntos gatillo claves del sistema NMSK del plexo braquial supraclavicular.
  4. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio supraescapular (C4-C6)
  5. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio dorsal escapular (C3,C4,C5)
  6. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio torácico largo (C5-C)
  7. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio toracodorsal (C6-C8)
  8. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio subescapular (C5-C8)
  9. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK de los nervios pectoral medial y lateral (C5-D1)

5. ELECTROPUNCIÓN Y NEUROMODULACIÓN DEL SISTEMA NEUROMUSCULOESQUELÉTICO DEL PLEXO BRAQUIAL. RAMAS INFRACLAVICULARES (C5-D1).

  1. Sistema neurofuncional del plexo braquial ramas infraclaviculares.
  2. Indicaciones de la electropunción del sistema NMSK del plexo braquial infraclavicular.
  3. Tratamiento de puntos gatillo claves del sistema NMSK del plexo braquial infraclavicular.
  4. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSKdel nervio axilar (C5-C6)
  5. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio musculocutaáneo (C5-C7)
  6. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio mediano (C6-D1)
  7. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio radial (C5-C8)
  8. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio cubital (C8-D1)

6. ELECTROPUNCIÓN Y NEUROMODULACIÓN DEL SISTEMA NEUROMUSCULOESQUELÉTICODEL PLEXO LUMBAR (L1-L4)

  1. Sistema neurofuncional del plexo lumbar.
  2. Indicaciones de la electropunción del sistema NMSK del plexo lumbar.
  3. Tratamiento de puntos gatillo claves del sistema NMSK del plexo lumbar.
  4. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del plexo lumbar (L1-L4)
  5. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio femoral (L1-L4)
  6. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio safeno (L1-L4)
  7. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio cutáneo femoral lateral (L2-L3)
  8. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio obturador (L2-L4)

7. ELECTROPUNCIÓN Y NEUROMODULACIÓN DEL SISTEMA NEUROMUSCULOESQUELÉTICO DEL PLEXO SACRO (L4-S4)

    1. Sistema neurofuncional del plexo sacro.
    2. Indicaciones de la electropunción del sistema NMSK del plexo sacro.
    3. Tratamiento de puntos gatillo claves del sistema NMSK del plexo sacro.
    4. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK de los nervios glúteos superior e inferior (L4-S3)
    5. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio ciático (L4-S3)
    6. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio tibial (L4-S3)
    7. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio peroneo (L4-S3)
    8. Neuromodulación transcutánea del nervio sural (L4-S3)
Seminario 1

1. ORIGEN Y EFECTOS DE LA NEUROMODULACION PERCUTÁNEA MUSCULOESQUELÉTICA.

  1. Marco conceptual de la electropunción
  2. Técnicas hiperestimuladoras en el tratamiento del dolor
  3. Efectos de la electropunción y tipos de corriente
  4. Electrofisiología de la electropunción y neuromodulación
  5. Objetivos fisiológicos de la electropunción

2. VIAS NEUROFISIOLÓGICAS DE LA NEUROMODULACIÓN PERCUTÁNEA MUSCULOESQUELÉTICA.

  1. Dolor y nocicepción
  2. Tipos de dolor: fisiológico, patológico y neuropático
  3. Concepto de mecanosensibilidad neural
  4. Neuroplasticidad y sensibilización central
  5. Vías neurofisiológicas de la electropunción
  6. Mecanismos neurofisiológicos de la electropución

3. ELECTROPUNCIÓN Y NEUROMODULACIÓN DEL SISTEMA NEUROMUSCULOESQUELÉTICO DEL PLEXO CERVICAL (C1-C4)

  1. Sistema neurofuncional del plexo cervical
  2. Indicaciones de la electropunción del sistema NMSKdel plexo cervical
  3. Tratamiento de puntos gatillo claves del sistema NMSK del plexo cervical.

4. ELECTROPUNCIÓN Y NEUROMODULACIÓN DEL SISTEMA NEUROMUSCULOESQUELÉTICO DEL DEL PLEXO BRAQUIAL. RAMAS SUPRACLAVICULARES (C5-D1)

  1. Sistema neurofuncional del plexo braquial ramas supraclaviculares.
  2. Indicaciones de la electropunción del sistema NMSK del plexo braquial supraclavicular.
  3. Tratamiento de puntos gatillo claves del sistema NMSK del plexo braquial supraclavicular.
  4. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio supraescapular (C4-C6)
  5. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio dorsal escapular (C3,C4,C5)
  6. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio torácico largo (C5-C)
  7. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio toracodorsal (C6-C8)
  8. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio subescapular (C5-C8)
  9. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK de los nervios pectoral medial y lateral (C5-D1)

5. ELECTROPUNCIÓN Y NEUROMODULACIÓN DEL SISTEMA NEUROMUSCULOESQUELÉTICO DEL PLEXO BRAQUIAL. RAMAS INFRACLAVICULARES (C5-D1).

  1. Sistema neurofuncional del plexo braquial ramas infraclaviculares.
  2. Indicaciones de la electropunción del sistema NMSK del plexo braquial infraclavicular.
  3. Tratamiento de puntos gatillo claves del sistema NMSK del plexo braquial infraclavicular.
  4. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSKdel nervio axilar (C5-C6)
  5. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio musculocutaáneo (C5-C7)
  6. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio mediano (C6-D1)
  7. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio radial (C5-C8)
  8. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio cubital (C8-D1)

6. ELECTROPUNCIÓN Y NEUROMODULACIÓN DEL SISTEMA NEUROMUSCULOESQUELÉTICODEL PLEXO LUMBAR (L1-L4)

  1. Sistema neurofuncional del plexo lumbar.
  2. Indicaciones de la electropunción del sistema NMSK del plexo lumbar.
  3. Tratamiento de puntos gatillo claves del sistema NMSK del plexo lumbar.
  4. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del plexo lumbar (L1-L4)
  5. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio femoral (L1-L4)
  6. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio safeno (L1-L4)
  7. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio cutáneo femoral lateral (L2-L3)
  8. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio obturador (L2-L4)

7. ELECTROPUNCIÓN Y NEUROMODULACIÓN DEL SISTEMA NEUROMUSCULOESQUELÉTICO DEL PLEXO SACRO (L4-S4)

    1. Sistema neurofuncional del plexo sacro.
    2. Indicaciones de la electropunción del sistema NMSK del plexo sacro.
    3. Tratamiento de puntos gatillo claves del sistema NMSK del plexo sacro.
    4. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK de los nervios glúteos superior e inferior (L4-S3)
    5. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio ciático (L4-S3)
    6. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio tibial (L4-S3)
    7. Electopunción de puntos gatillo del sistema NMSK del nervio peroneo (L4-S3)
    8. Neuromodulación transcutánea del nervio sural (L4-S3)

Fechas seminarios

Seminario 1: 26, 27 y 28 de Mayo de 2023

Horarios

20 horas lectivas

  • Viernes de 15:00 a 20.00
  • Sábado de 9:00 a 14:00 y de 15:00 a 20:00
  • Domingo de 9:00 a 14:00
paco bautista
Fisioterapeuta-Osteópata D.O.

Dr. Francisco Bautista

  • Doctor en Fisioterapia por la Universidad de Cádiz. Osteópata DO, por la Escuela de Osteopatía de Madrid.
  • Graduado en Fisioterapia por la Universidad de Salamanca. Fisioterapeuta por la Universidad de Valencia.
  • Experto en fisioterapia deportiva y terapia manual.
  • Máster en Salud y Deporte por la UCA.
  • Experto en Movilización Neurodinámica por Neurodynamic Solutions. Experto en técnicas Neurofuncionales Avanzadas por McMaster University  Neurofunctional Acupunture Program, Canadá.
  • Experto en ecografía musculoesquelética, fisioterapia invasiva y Electrólisis Percutánea Intratisular EPI®. Profesor de la Universidad Europea de Valencia.
  • Profesor titular de la Escuela de Osteopatía de Madrid Internacional. Profesor de postgrado en diversas universidades nacionales e internacionales.

eporte por la Universidad de Cádiz.

  • Profesor en E.O.M
titulo propio

Recibe tu CERTIFICADO al finalizar el curso

Recibirás un certificado firmado por el director de IACES. De esta manera, tendréis a vuestra disposición una forma de demostrar, en cualquier momento y lugar, que habéis superado el curso con éxito.

¡Comienza tu curso!

280 

bonificatucursobn

Si eres fisioterapeuta asalariado/a,
benefíciate y bonifica tu curso.

Más cursos que te pueden gustar…

Los alumnos que se matricularon a este curso también han visualizado estos cursos.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Electropunción y neuromodulación”