Fisioterapia caninaFisioterapia en animalesPresencial

Fisioterapia canina

Aplicación teórico-práctica de la fisioterapia en perros

Fecha de Inicio:
08/09/2023
Duración:
161 horas
Sede:
Madrid
Acreditación
Con la colaboración de AEFA
Dirigido a:
Fisioterapeutas y Veterinarios

Desde hace unos años, la fisioterapia y la rehabilitación en los pequeños animales han tomado una relevancia importante en nuestro trabajo diario. Este curso trata de formar profesionales en un terreno hasta hora deshabitado, consiguiendo así cubrir de manera responsable este campo.

Lograr que el participante, a lo largo de la formación, adquiera aquellas habilidades y destrezas que le permitan realizar una apropiada evaluación y tratamiento en los animales en su actividad profesional.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:

  • Identificar los elementos básicos de la estructura, biomecánica y cinemática en los animales.
  • Valorar el comportamiento del animal (etología animal).
  • Describir la anatomía específica de los animales.
  • Realizar un estudio comparativo de las estructuras humano/animal.
  • Analizar la patomecánica de los diferentes sistemas en el animal.
  • Adaptar de las técnicas humano/animal.
  • Aplicar las técnicas superficiales y profundas en el animal.
  • Adaptar el manejo al servicio de la recuperación.
  • Conocer y aplicar técnicas básicas de medicina física en el animal, tales como US, magnetoterapia, electroterapia, termoterapia…
  • Conocer el sistema visceral.
  • Saber reconocer un problema y cómo abordarlo en el tratamiento de las patologías físicas del animal.
  • Introducción a la fisioterapia en animales. Situación de la fisioterapia en animales en España.
  • Manejo del perro. Comportamiento canino.
  • Anatomía canina. Osteología.
  • Anatomía canina. Artrología.
  • Anatomía canina. Miología
  • Anatomía regional del perro. Body painting.
  • Reconocimiento anatómico
  • Introducción a los movimientos del perro
  • Manejo del perro. Introducción a la etología canina.
  • Análisis de la biomecánica del perro.
  • Aires del perro.
  • Palpación y reconocimiento de las diferentes estructuras anatómicas en perro.
  • Biomecánica del movimiento en el perro.
  • Primeros auxilios
  • Auscultación y valoración del estado general
  • Movimiento normal. Estudio de la marcha.
  • Movimiento anormal. Reconocimiento de cojeras. Cojeras del miembro torácico. Cojeras del miembro pelviano.
  • Principales disciplinas caninas. Descripción y análisis de los movimientos.
  • Patologías más frecuentes de cada disciplina canina.
  • Lesiones deportivas. Prevención, etiología y evolución.
  • Conformación canina. Relación de la conformación y la aptitud deportiva.
  • Lesiones frecuentes relacionadas con la conformación canina.
  • Análisis de la conformación canina.
  • Exploración neurológica.
  • Diagnóstico fisioterapéutico estático en perro.
  • Práctica de valoración estática en perro.
  • Tratamiento veterinario convencional y sus carencias.
  • Valoración de la movilidad articular en el perro.
  • Práctica valoración neurológica.
  • Valoración de asimetrías.
  • Nutrición
  • Historia Clínica Veterinaria
  • Introducción a la Farmacología
  • Patologías más frecuentes por razas, conformaciones y/o disciplinas deportivas.
  • Test ortopédicos según patologías
  • Diagnóstico veterinario convencional en la clínica traumatológica canina.
  • Tipos de Cirugías en traumatología
  • Anatomía Canina Neurología Exploración neurológica
  • Valoración neurológica
  • Introducción alas técnicas de fisiterapia
  • Introducción a las terapias manuelaes : masoterapia movilizaciones activa psiva…
  • Técnics de palpación de doferentes tejidos
  • Prácticas de masaje
  • Diagnóstico fisioterapéutico dinámico en perro.
  • Introducción a la electroterápia
  • Prácticas de electroterapia
  • Precaución en la aplicación de la electroterapia en animales
  • La importancia del diagnóstico por pruebas de imagen.
  • Tipo de pruebas de imagen. RNM. Radiografía. Ecografía.
  • Características y diferenciación entre patología aguda y crónica.
  • Introducción a la Hidroterapia: Piscina
  • Tratamiento fisioterápico de lesiones musculares: termoterapia y crioterapia.
  • Tratamiento fisioterápico de lesiones musculares: magnetoterapia.
  • Tratamiento fisioterápico de lesiones musculares: ultrasonido.
  • Tratamiento fisioterápico de lesiones musculares: aplicación de corrientes.
  • Tratamiento fisioterápico de lesiones musculares: láser.
  • Tratamiento fisioterápico de las lesiones Neurologicas
  • Prácticas de electroterapia en perros
  • Tratamiento fisioterapéutico de las lesiones músculo-esqueléticas en perros.
  • Miofascial Teoría.
  • Introducción a las técnicas miofasciales
  • Adaptación técnicas miofasciales a los Animales
  • Introduciión a la Osteopatía , Abordaje Estructural, craneosacro y visceral
  • Prácticas de terapia Craneal
  • Prácticas de terapia Visceral
  • Movilización Neuromeningea Teoría y Práctica
  • Ortesis
  • Introducción al perro Geriatrico
  • Introducción a la Punción seca
  • Prácticas de Punción seca
  • Introducción a los vendajes neuromusculares.
  • Práctica de vendajes neuromusculares y punción seca en el perro.
  • Propiocepción terapéutica en el perro.
  • Ejercicios propioceptivos.
  • Trabajo Terapeutico en el perrp
  • Diferentes alternativas en la reeducación al esfuerzo.
  • Trabajo terapéutico en el perro.
  • Prácticas de trabajo terapéutico en perros.
  • Core training en perro.
  • Introducción a la hidroterapia: Caminador subacuatico
  • Repaso de dudas.
  • Aplicación práctica de terapias manuales (repaso).
  • EXAMEN TEÓRICO
  • EXAMEN PRÁCTICO
Sem 1
  • Introducción a la fisioterapia en animales. Situación de la fisioterapia en animales en España.
  • Manejo del perro. Comportamiento canino.
  • Anatomía canina. Osteología.
  • Anatomía canina. Artrología.
  • Anatomía canina. Miología
  • Anatomía regional del perro. Body painting.
  • Reconocimiento anatómico
  • Introducción a los movimientos del perro
  • Manejo del perro. Introducción a la etología canina.
  • Análisis de la biomecánica del perro.
  • Aires del perro.
  • Palpación y reconocimiento de las diferentes estructuras anatómicas en perro.
  • Biomecánica del movimiento en el perro.
  • Primeros auxilios
  • Auscultación y valoración del estado general
Sem 2
  • Movimiento normal. Estudio de la marcha.
  • Movimiento anormal. Reconocimiento de cojeras. Cojeras del miembro torácico. Cojeras del miembro pelviano.
  • Principales disciplinas caninas. Descripción y análisis de los movimientos.
  • Patologías más frecuentes de cada disciplina canina.
  • Lesiones deportivas. Prevención, etiología y evolución.
  • Conformación canina. Relación de la conformación y la aptitud deportiva.
  • Lesiones frecuentes relacionadas con la conformación canina.
  • Análisis de la conformación canina.
  • Exploración neurológica.
  • Diagnóstico fisioterapéutico estático en perro.
  • Práctica de valoración estática en perro.
  • Tratamiento veterinario convencional y sus carencias.
  • Valoración de la movilidad articular en el perro.
  • Práctica valoración neurológica.
  • Valoración de asimetrías.
  • Nutrición
  • Historia Clínica Veterinaria
  • Introducción a la Farmacología
Sem 3
  • Patologías más frecuentes por razas, conformaciones y/o disciplinas deportivas.
  • Test ortopédicos según patologías
  • Diagnóstico veterinario convencional en la clínica traumatológica canina.
  • Tipos de Cirugías en traumatología
  • Anatomía Canina Neurología Exploración neurológica
  • Valoración neurológica
  • Introducción alas técnicas de fisiterapia
  • Introducción a las terapias manuelaes : masoterapia movilizaciones activa psiva…
  • Técnics de palpación de doferentes tejidos
  • Prácticas de masaje
  • Diagnóstico fisioterapéutico dinámico en perro.
Sem 4
  • Introducción a la electroterápia
  • Prácticas de electroterapia
  • Precaución en la aplicación de la electroterapia en animales
  • La importancia del diagnóstico por pruebas de imagen.
  • Tipo de pruebas de imagen. RNM. Radiografía. Ecografía.
  • Características y diferenciación entre patología aguda y crónica.
  • Introducción a la Hidroterapia: Piscina
  • Tratamiento fisioterápico de lesiones musculares: termoterapia y crioterapia.
  • Tratamiento fisioterápico de lesiones musculares: magnetoterapia.
  • Tratamiento fisioterápico de lesiones musculares: ultrasonido.
  • Tratamiento fisioterápico de lesiones musculares: aplicación de corrientes.
  • Tratamiento fisioterápico de lesiones musculares: láser.
  • Tratamiento fisioterápico de las lesiones Neurologicas
  • Prácticas de electroterapia en perros
  • Tratamiento fisioterapéutico de las lesiones músculo-esqueléticas en perros.
Sem 5
  • Miofascial Teoría.
  • Introducción a las técnicas miofasciales
  • Adaptación técnicas miofasciales a los Animales
  • Introduciión a la Osteopatía , Abordaje Estructural, craneosacro y visceral
  • Prácticas de terapia Craneal
  • Prácticas de terapia Visceral
  • Movilización Neuromeningea Teoría y Práctica
Sem 6
  • Ortesis
  • Introducción al perro Geriatrico
  • Introducción a la Punción seca
  • Prácticas de Punción seca
  • Introducción a los vendajes neuromusculares.
  • Práctica de vendajes neuromusculares y punción seca en el perro.
  • Propiocepción terapéutica en el perro.
  • Ejercicios propioceptivos.
Sem 7
  • Trabajo Terapeutico en el perrp
  • Diferentes alternativas en la reeducación al esfuerzo.
  • Trabajo terapéutico en el perro.
  • Prácticas de trabajo terapéutico en perros.
  • Core training en perro.
  • Introducción a la hidroterapia: Caminador subacuatico
  • Repaso de dudas.
  • Aplicación práctica de terapias manuales (repaso).
  • EXAMEN TEÓRICO
  • EXAMEN PRÁCTICO

Fechas seminarios

  • Seminario 1: septiembre 8,9,10
  • Seminario 2: octubre 6,7,8
  • Seminario 3: noviembre 17,18,19
  • Seminario 4: diciembre 15,16,17
  • Seminario 5: enero 19.20,21
  • Seminario 6: febrero 16,17,18
  • Seminario 7: marzo 15,16,17

Horarios

161 horas lectivas 
  • Viernes de 9.00 h a 19.00 h.
  • Sábado de 9.00 h a 19.30 h.
  • Domingo de 9.00 h a 14.00 h.
Elena Martínez

Elena Martínez Gómez

Fisioterapeuta

Dña. Elena Martínez Gómez

  • Diplomada en fisioterapia.
  • Doctora cum laude por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Directora del curso aplicación teórica-práctica de fisioterapia en animales para el Cuerpo Nacional de Policía.
  • Directora del curso aplicación teórica-práctica de fisioterapia en animales IACES
  • Propietaria del centro de atención animal Fisioterapiaviva
  • Fundadora de la escuela de formación Fisioterapiaviva
  • Mas de 15 años de experiencia en terapia manual en animales
  • Máster en osteopatía canina
  • Master en acupuntura para animales
Álvaro Rodríguez Ben

Álvaro Rodríguez Ben

Fisioterapeuta

D. Álvaro Rodríguez Ben

  • Diplomado en fisioterapia.
  • Ejercicio profesional en clínica de fisioterapia JESAL.
  • Cofundador de Fundación Salud y Educación Integrales
  • Coordinador del curso aplicación teórica-práctica de fisioterapia en animales para el Cuerpo Nacional de Policía.
  • Coordinador del curso aplicación teórica-práctica de fisioterapia en animales IACES desde 2015
  • Mas de 15 años de experiencia en terapia manual en animales
Eva Alcaide Lara

Eva Alcaide Lara

Fisioterapeuta

Dña. Eva Alcaide Lara

  • Diplomada en fisioterapia.
  • Terapeuta manual especializada en terapia en animales con más de 15 años de experiencia.
  • Ejercicio profesional en Servicio Andaluz de Salud
  • Experta universitaria en fundamentos de la terapia asistida por perros 2010
  • Postgrado en hipoterapia 2010
  • Rehabilitación y fauna salvaje GREFA
  • Postgrado en Fisioterapia Canina (Gimbernat 2012)
  • Ayudante Técnico Veterinario
Marta Subirat Laguardia

Marta Subirat Laguardia

Fisioterapeuta

Dña. Marta Subirat Laguardia

  • Grado en fisioterapia.
  • Profesora en el curso de iniciación a la fisioterapia y rehabilitación canina GIMBERNAT.
  • Ejercicio profesional en Centro Clínico FIRVET.
  • Profesora en diversos Master en fisioterapia en animales
  • Estancias en universidades europeas
  • Osteopatía en Animales por la Escuela Emhvet Barcelona
  • Cursando el Doctorado en UAB 2023
  • Mas de 15 años de experiencia docente
Jorge Villaba

Jorge Villaba

Veterinario

D. Jorge Villaba

  • Licenciado en Veterinaria
  • Doctorado Europeo cum laude en diagnóstico por imagen y desórdenes metabólicos.
  • Especialista en ecografías 3D y 4D.
  • Colaborador en SCIL Animal Care Company en área de formación, cursos y configuración de ecógrafos.
kenny escobar

Kenny Escobar Urieta

Fisioterapeuta

D. Kenny Escobar Urieta

  • Licenciado en Fisioterapia
  • T.S.U. en Fisioterapia
  • Formación en ecografía musculo-esquelética
  • Especialista en punción seca
  • Neuro modulación
  • Manejo avanzado de la electroterapia
Toni Ramón

Toni Ramón

Fisioterapeuta

D. Toni Ramón

  • Diplomado en Fisioterapia
  • Máster en fisioterapia en pequeños y grandes animales
  • Osteópata equino y canino
  • Profesor en varios postgrados de diferentes universidades
  • Miembro fundador de la comisión de terapias en animales del colegio de Cataluña
  • Fundador de varios proyectos de ortopedia para perros
  • Cursando el doctorado de fisioterapia equina en la UAB
Javier Robles Sanmartin

Javier Robles Sanmartin

Veterinario

D. Javier Robles Sanmartin

  • Licenciado en veterinaria.
  • Colaborador en el servicio de medicina y cirugía de pequeños animales del Hospital Clínico Veterinario Complutense.
  • Jefe del servicio de cirugía y traumatología del hospital veterinario castellana y Centro Veterinario Preciados.
Luis Poveda Pierola

Luis Poveda Pierola

Veterinario y nutricionista

D. Luis Poveda Pierola

  • Veterinario y nutricionista.
  • Experto en nutrición y entrenamiento de perros de deporte.
  • Colaborador y socio en empresas relacionadas con la nutrición animal.
Ana Entrena Martínez

Ana Entrena Martínez

Doctora en ciencias Biomédicas

Dña. Ana Entrena Martínez

  • Licenciada en ciencias Biológicas por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Doctora en ciencias Biomédicas por la Universidad Complutense de Madrid.
  • Etóloga especialista en gestión del comportamiento.
  • Codirectora Escuela canina Paramascotas
Eduardo Del Río Gilabert

Eduardo Del Río Gilabert

Etólogo Canino

D. Eduardo Del Río Gilabert

  • Propietario • Administrador • Paramascotas
  • Etólogo Canino • Adiestrador • Paramascotas
  • Codirector de la escuela canina Paramascotas, Fundador de la Tienda de animales Paramascotas.
  • Más de 20 años realizando diversos cursos de adiestramiento canino, reformas de conductas canina, manejo en clínica, primeros auxilios, lenguaje no verbal, etc

Título propio de Instituto Alcalá de Ciencias y Especialidades de la salud (IACES) de 161 horas en colaboración con la Escuela de Especialización en Fisioterapia Canina FISIOTERAPIAVIVA.

Con la colaboración de AEFA.

“Hace años hice el curso de Experto en Fisioterapia Canina y me gustó muchísimo....

¡Comienza tu curso!

2.450 

Más cursos que te pueden gustar…

Los alumnos que se matricularon a este curso también han visualizado estos cursos.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Fisioterapia canina”