La fisioterapia respiratoria es la especialidad de la fisioterapia que se encarga de la prevención y el tratamiento de las enfermedades del sistema respiratorio, con el objetivo de mantener o mejorar su función.
Es importante conocer la fisiopatología respiratoria para lograr un buen plan de tratamiento que sea eficaz en cada paciente. La Fisioterapia respiratoria sirve para mantener una relación ventilación-perfusión eficaz y facilitar la eliminación de secreciones bronquiales. Algunas técnicas empleadas ayudan a prevenir complicaciones pulmonares como, por ejemplo, las que tienen relación con el COVID19.
OBJETIVOS GENERALES:
- Conocer y entender las bases actuales de la fisioterapia respiratoria.
- Conocer la fisiopatología respiratoria, que es la base del razonamiento clínico para realizar un plan de tratamientos basado en evidencia y eficaz para cada paciente.
ESPECÍFICOS:
- Adquirir las bases fisiológicas para el razonamiento científico en fisioterapia respiratoria.
- Adquirir los conocimientos necesarios para realizar una valoración y un plan de tratamiento adecuado a cada paciente adulto, con problema respiratorio agudo o crónico.
- Adquirir conocimiento de las técnicas más utilizadas hoy en día.
A través del Campus:
3 horas aprox.
- Tema 1. Recuerdo de Anatomía de la vía aérea.
- Tema 2. Fisiología del aparato respiratorio.
- Tema 3. Fundamentos actuales del Razonamiento clínico en fisioterapia respiratoria.
- Tema 4. Valoración parte teórica:
- Anamnesis respiratoria.
- Pulsioximetría, gasometría y
- Signos radiográficos básicos pulmonares.
- ¿Qué debemos conocer de la Oxigenoterapia y la Aerosolterapia en los tratamientos de fisioterapia respiratoria?
SABADO 12 de Noviembre (Seminario Presencial)
- Presentación y Valoración enfermo crónico y diferencias entre la valoración del enfermo crónico y el agudo adulto
- Exploración de la respiración,
Descanso
- Ruidos Respiratorios Básicos
- Pruebas de función respiratoria
Comida
- Valoración de la musculatura respiratoria y la Tos
Test de Marcha - Razonamiento de tratamiento
Descanso
- Técnicas de Inspiración Lenta (Manuales e instrumentales)
DOMINGO 13 de Noviembre (Seminario Presencial)
- Técnicas de Espiración Lenta (Manuales e instrumentales)
Descanso
- Técnicas de Espiración Forzada (Manuales e instrumentales)
SABADO 19 de Noviembre (Seminario Online a través de Zoom)
- Casos clínicos, programas de valoración y plan de tratamiento. (~2 horas)

Raquel Fernández Blanco
Dra. Raquel Fernández Blanco
- Doctora en cuidados de la salud por la UCM 2019, Graduada por UCM 2013 y Diplomada por la UP Comillas en 1998.
- Desde 1998 trabajando de forma asistencial, desde 2002, hasta el momento actual, en un Hospital de la Comunidad de Madrid.
- He trabajado en Fisioterapia Neurológica y Neurocirugía, Traumatología, pero mi principal dedicación ha sido la Fisioterapia Respiratoria en unidades especiales como, UVI, Cirugía Cardiaca, UCP (Unidad de Cuidados Intensivos de Cirugía Cardiaca), Unidad Coronaria y principalmente Cirugía Torácica. En otras áreas del Hospital, como Reanimación, Cirugía General, Medicina Interna, Neurocirugía, Neurología, Soporte Ventilatorio, Neumología, Alergología, Otorrinología.
- Desde 2017, Profesora Asociada de la UCM, desde 1998 he colaborado en docencia pregrado con la UAX, la UPS y la EGC. Y en posgrado con distintas Universidades e Instituciones.
- Pertenezco a SEPAR, actualmente soy Contacto territorial en Madrid, también miembro de Neumomadrid. Desde 2020 soy la coordinadora del grupo de fisioterapia y desde 2021 pertenezco al Comité Científico.
- En el Colegio de Fisioterapeutas colaboró en los grupos de sanidad pública y cardiorrespiratorio, este último también lo he coordinado durante algunos años.
- He realizado Comunicaciones, Póster y Publicaciones

¡Comienza tu curso!
240 €
La oferta termina en:
Valoraciones
No hay valoraciones aún.