Con este curso se pretende capacitar a los fisioterapeutas asistentes, para aplicar la Técnica de Estimulación de Puntos Mecanosensibles en su práctica clínica cotidiana, pues es un método sencillo y eficaz de Terapia Manual, que precisa pocos minutos de aplicación y sin aparataje. Permite aliviar dolores y mejorar la funcionalidad de cada segmento corporal inmediatamente.
En las últimas ediciones de este curso (avaladas por la Comisión de Formación Continuada de las Profesiones Sanitarias en Extremadura), realizadas en el Hospital de Don Benito-Villanueva y en el HSPA de Cáceres, los fisioterapeutas asistentes destacaron su gran aplicabilidad en la práctica clínica y su satisfacción.
Capacitar a los fisioterapeutas asistentes para aplicar la Técnica de Estimulación de Puntos Mecanosensibles (TEMP) de manera rápida y eficaz.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
- Enseñar técnicas avanzadas de tejidos blandos: los protocolos adaptados de tratamiento del Método Moneyron, de forma teórico-práctica.
- Capacitar a cada alumno para aplicar este método de Estimulación de Puntos Mecanosensibles en su práctica cotidiana.
- Introducción histórica.
- Técnicas de vibración en el método Moneyron. Contactos manuales.
- Bases neurofisiológicas de la Técnica de Estimulación de Puntos Mecanosensibles.
- Indicaciones y contraindicaciones.
- Protocolo de tratamiento del raquis.
- Protocolo de tratamiento de la cabeza y cuello.
- Protocolo de tratamiento de cintura escapular y miembros superiores.
- Protocolo de tratamiento de cintura pelviana y miembros inferiores.
- Protocolo de tratamiento de tórax y abdomen (visceral).
- Repaso global. Ejemplos de patologías.

Agustín Luceño Mardones.
Dr. Agustín Luceño Mardones
- Doctor en Ciencias de la Salud (Univ. de Sevilla).
- Licenciado en Kinesiología y Fisiatría (Univ. Gral. S. Martín).
- Graduado en Fisioterapia (UPSA), Diplomado en Fisioterapia (UCLM).
- Diplomado en Enfermería (UEx).
- Diplomado en Osteopatía D.O. (Scientific European Federation of Osteopaths y EOM).
- Especialista en Fisioterapia Manual Osteopática (Univ. de Alcalá).
- Experto Univ. en Método Poyet (Terapia Manual Cráneo-Sacra) (Univ. de Sevilla).
- Diploma de Estudios Avanzados, en Programa de Doctorado «Salud y Deporte» (Univ. de Cádiz).
- Profesor Titular de la EOM Internacional (docencia en España, Portugal, Italia, Rusia, Argentina y Brasil).
- 25 Años de trabajo clínico diario y docencia, con la Técnica de Estimulación de Puntos Mecanosensibles.
- 16 ponencias, talleres y comunicaciones en congresos. 10 publicaciones científicas. Miembro de comités científicos y organizadores, de congresos nacionales e internacionales.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.