El curso valoración diagnóstica y terapéutica en lesiones del miembro inferior en el deporte profesional, es un curso de 3 días de duración donde realizaremos un estudio en profundidad tanto de anatomía como de fisiología y biomecánica del deportista.
Estudiaremos las lesiones más comunes que se producen en el tobillo, cadera y rodilla y dispondremos de herramientas diagnosticas y terapéuticas (soporte de imágenes de radiología y test ortopédicos), para poder tener aptitudes para poder trabajar en un ambiente multidisciplinar en el deporte.
Curso donde profundizaremos para agilizar las habilidades de los terapeutas manuales.
Dotar al alumno de las herramientas para afrontar el diagnóstico y el tratamiento manual correcto en patologías del deportista del miembro inferior. Ampliar sus conocimientos técnicos y aportar una base de pruebas diagnósticas y terapéuticas tanto para el inicio de la lesión del deportista, como en su desarrollo, como en la vuelta a la práctica deportiva.
- viernes 10 de junio:
- Cadera
- Anatomía biomecánica de la articulación coxofemoral.
- Diagnostico diferencial y radiología: clasificación en patología medica: cadera tipo cam y tipo pincer.
- Diagnostico: test ortopédicos.
- Tratamiento manual de las patologías de cadera: tiempo de recuperación y vuelta a la practica deportiva. Reacondicionamiento según patología.
- Rodilla.
- Anatomía, biomecánica de la articulación de la rodilla.
- Diagnostico diferencial y radiología: Clasificación en patología medica.
- Cadera
- sábado 11 de junio.
- Diagnostico: test ortopédicos.
- Tratamiento manual de las patologías de rodilla: tiempo de recuperación y vuelta a la practica deportiva. Reacondicionamiento según patología.
- Tobillo y Pie:
- Anatomía, biomecánica de la articulación tibiotarsiana, mediopie y antepie.
- Diagnostico diferencial y radiología. clasificación en patología medica.
- domingo 12 de junio
- Diagnóstico: test manuales
- Tratamiento manual de las patologías de tobillo y pie. Tiempo de recuperación y vuelta a la practica deportiva. Reacondicionamiento según patología.
- Casos clínicos con deportistas profesionales.
- Seminario 1
-
- viernes 10 de junio:
- Cadera
- Anatomía biomecánica de la articulación coxofemoral.
- Diagnostico diferencial y radiología: clasificación en patología medica: cadera tipo cam y tipo pincer.
- Diagnostico: test ortopédicos.
- Tratamiento manual de las patologías de cadera: tiempo de recuperación y vuelta a la practica deportiva. Reacondicionamiento según patología.
- Rodilla.
- Anatomía, biomecánica de la articulación de la rodilla.
- Diagnostico diferencial y radiología: Clasificación en patología medica.
- Cadera
- sábado 11 de junio.
- Diagnostico: test ortopédicos.
- Tratamiento manual de las patologías de rodilla: tiempo de recuperación y vuelta a la practica deportiva. Reacondicionamiento según patología.
- Tobillo y Pie:
- Anatomía, biomecánica de la articulación tibiotarsiana, mediopie y antepie.
- Diagnostico diferencial y radiología. clasificación en patología medica.
- domingo 12 de junio
- Diagnóstico: test manuales
- Tratamiento manual de las patologías de tobillo y pie. Tiempo de recuperación y vuelta a la practica deportiva. Reacondicionamiento según patología.
- Casos clínicos con deportistas profesionales.
- viernes 10 de junio:
D. Victor Manuel Fuentes Álvarez
- Fisioterapeuta por la URJC.
- Osteopata por la eom, profesor adjunto de la eom.
- Kinesiólogo por el cpfm.
- Diploma en medicina deportiva de la fifa.
- Diferentes cursos de especializacion en acupuntura, vendaje neuromuscular, fisioterapia deportiva, movilizacion neuromeningea, programas del aparato locomotor, pediatria,posturología, biodinamica.
- Desde hace 15 años fisioterapeuta deportivo en clubs de futbol, realizando trabajo a pie de campo, realizando proyectos de desarrollo y colaborando como externo en diferentes patologías del futbolista.
- Desde hace 7 años compagino mi actividad de fisioterapia deportiva con fisioterapia y osteopatía en pediatria.
- Cartas de recomendación de diferentes médicos deportivos y de la mutua fremap por el trabajo realizado con ellos.

Valoraciones
No hay valoraciones aún.